Constelando Costa Rica
  • Inicio
  • Constelaciones Familiares
  • Hipnosis Clínica
  • NMG
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Constelaciones Familiares
    • Hipnosis Clínica
    • NMG
    • Contacto
Constelando Costa Rica
  • Inicio
  • Constelaciones Familiares
  • Hipnosis Clínica
  • NMG
  • Contacto

Hipnosis Clínica

La hipnosis es un estado natural de la consciencia que puede ocurrir de forma espontánea o inducida. 


La hipnosis clínica o hipnoterapia es cualquier tipo de intervención psicoterapéutica que se realiza usando la hipnosis como contexto. El psicólogo o psiquiatra que utilice esta técnica tiene que tener el conocimiento y entrenamiento previo para su realización. 


En Costa Rica existe desde el 2010 la Asociación Costarricense de Hipnosis Clínica (ACOHIC), creada por un grupo terapeutas interesados en dar a conocer esta maravillosa herramienta, agrupar a los profesionales que la utilizan y regular la práctica de la misma. 


Durante la sesión se lleva al paciente a un estado de concentración y atención focalizada, conocido  como “trance”, que suele experimentarse como un tipo de relajación; momento en el cual la receptividad es muy adecuada para el trabajo terapéutico y el logro de cambios en emociones, pensamientos, conductas e inclusive percepciones. Es por este motivo que se convierte en una intervención eficaz en muchos trastornos médicos y psicológicos. Así mismo con su utilización se acortan los tratamientos y el número de sesiones. 


Esta técnica se puede aplicar a niños, jóvenes y adultos. Y se usa en diversas temáticas, por ejemplo:  


• Superación de eventos traumáticos. 

• Enfermedades psicosomáticas. 

• Manejo del dolor agudo y crónico. 

• Preparación pre y post cirugía.  

• Duelo y depresión.  

• Insomnio. 

• Tabaquismo, control de peso, y trastornos de alimentación.                                                       

• Estrés, ansiedad, angustia, ataques de pánico, temores, fobias, entre otras. 



Mitos alrededor de la hipnosis:  


Existen un gran número de mitos y concepciones erróneas, muchos de ellos causados por programas de televisión y espectáculos, así como por algunos profesionales de la salud que desconocen lo que es la hipnosis. Como consecuencia, en muchos casos se cree que la persona pierde la conciencia y la voluntad, que es una forma de  sueño,  que se está bajo el control del hipnotizador, que se olvida todo mientras está en trance, o que las personas hipnotizables son mentalmente débiles o incultas.   


Por el contrario la persona hipnotizada escucha perfectamente lo que dice el profesional, en un gran estado de concentración. Se encuentra despierta, se mantiene intacta la voluntad y la capacidad para tomar decisiones, hasta el punto de que si la persona no quiere ser hipnotizada, no va a entrar en trance y nunca hará nada que no se desee. No será aceptada ninguna sugestión que vaya en contra de sus intereses, y si esto se intentara, la persona saldría automáticamente del trance. 



Terapia regresiva: 


Es el aspecto más profundo de la hipnosis clínica. 


Su objetivo está en llegar a la raíz del problema, y encontrar el hecho original del que derivan las afecciones para empezar a cambiar y sanar. 


Se puede aplicar en traumas provenientes en la: 

• adultez 

• adolescencia  

• niñez 

• vida intrauterina  

• vidas pasadas 


No es posible cambiar el pasado, pero si se puede modificar la perspectiva en que el recuerdo o suceso se guardó en nuestra mente y en nuestro cuerpo. Con el paso de los años podemos enfrentar las situaciones de vida de manera distinta y lograr darles otro significado. Esta terapia permite solucionar los que arrastramos, lo que nos bloquea el aquí y el ahora para vivir realmente como merecemos. 




Copyright © 2019 Pa - Todos los derechos reservados.


Con tecnología de